Una vez que surge el número (contaje, medición, …) y su concepto, comenzaremos a trabajar la Composición y Descomposición de los números a partir del conteo, y desde ahí vamos construyendo la estructuración numérica:
El contaje y las series numéricas:
Contaje con la línea del 20
Importante es ir descubriendo la Composición y Descomposición de la decena:
El ábaco plano y regletas - números de dos cifras:
La casita de los números :
Se guiará al alumnado para que por analogía y descubriendo las características que se repiten en la composición y descomposición de los números de nuestro sistema numérico decimal llegue al concepto de la Centenas, con recursos como:
... y así, llegamos a las Unidades de millar (Unidades de mil), para luego descubrir como el sistema numérico se estructura repitiendo un mismo esquema; La Decena de Millar, La centena de millar, las Unidades de Millón, …
A la par de la composición y descomposición, se trabaja la estructura numérica, la grafía numérica, su lectura y escritura, formando en el pensamiento de cada niño y niña el concepto claro de número, de cantidad.
La idea es jugar con los números a componer y descomponer de diversa manera.
Manteniendo siempre el mismo razonamiento con el que se ha construido el concepto de número y su estructura numérica cuando se realicen cálculos. Siempre con números (NO con cifras). Cálculos que ha de ser flexibles, abiertos a la manera de ver y pensar cada niño y cada niña. Primero manipulativamente, luego en representación gráfica y al final de manera simbólica.